El abastecimiento de Sevilla y su zona de influencia: inercias de la política de oferta y debilidades de la gestión de la demanda
Resumen
Justamente al finalizar la Exposición Universal de 1992, el sistema de abastecimiento de Sevilla entra en crisis. El análisis de esta situación obliga a tomar en consideración, al menos, seis factores, cuyo tratamiento puede ser de utilidad para el enfoque más general del problema de los abastecimientos en España: los métodos de evaluación de los recursos disponibles, las características de la gestión del sistema (modelos de consumo, estructura tarifaria y gestión de la red de distribución), las posibilidades de reasignación de recursos entre usuarios, la potencialidad del uso integrado de aguas superficiales y subterráneas, los costes ambientales de las soluciones propuestas y el tratamiento de la información y educación de los usuarios. Al final, se avanzan las condiciones que, en opinión de autor, un programa de gestión de la demanda, basado en la planificación al mínimo coste, habría de cumplir.
Palabras clave
Abastecimiento; Política de oferta; Gestión de la demanda; Sevilla
DOI: https://doi.org/10.14198/INGEO1994.12.04
Copyright (c) 1994 Leandro del Moral Ituarte

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.