El estudio de la sequía de principios del siglo XIX en Orihuela, a partir de los valores de las rogativas «pro pluvia»
Resumen
El estudio del clima histórico de Orihuela en el siglo XIX muestra la variabilidad temporal del mismo, puesto que a lo largo de dicha centuria se suceden varias fases secas, definidas gracias al análisis de la frecuencia con la que se realizaban las «rogativas pro pluvia». Una de estas fases es la que se desarrolló a principios del siglo, y que, aún siendo de intensidad moderada, sus efectos tuvieron importantes repercusiones en la economía de la zona.
Palabras clave
Sequía; Rogativa pro pluvia; Frecuencia; Niveles; Orihuela
DOI: https://doi.org/10.14198/INGEO2000.23.09
Copyright (c) 2000 Ruth Zamora Pastor

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.