Diseño de repoblaciones forestales en zonas áridas: tamaño del microembalse y relación entre el área de impluvio y el área de recepción
Resumen
En el momento de proyectar cualquier reforestación en una zona árida situada en ladera, la economía del agua debe jugar un papel preponderante. La consecución de cosechas de agua para los brinzales en sus primeras etapas de vida resulta crucial para el éxito de la empresa. En este trabajo se desarrollan algunos criterios —basados en el modelo hidrológico MODIPÉ— para fijar el tamaño de la unidad sistematizada y de las trampas de agua a crear con la preparación del suelo. Estos criterios sirven para orientar al técnico encargado de la restauración sobre la densidad de plantación a introducir y sobre el tamaño de los alcorques a realizar, todo ello con vistas a aumentar la supervivencia del repoblado reduciendo la alteración del microrrelieve a lo mínimo indispensable.
Palabras clave
Cosechas de agua; Repoblación forestal; Zonas áridas; Oasificación
DOI: https://doi.org/10.14198/INGEO2006.40.10
Copyright (c) 2006 Jorge Mongil Manso, Andrés Martínez de Azagra Paredes

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.