Repercusión económica por cambio de uso y propiedad del agua en el litoral oriolano
Resumen
La idea de trasvasar agua a las provincias de Alicante, Almería y Murcia es antigua pero no cristaliza hasta la ley del «Aprovechamiento conjunto del trasvase Tajo-Segura» de 1971. Delos 1.000 hm3/año a trasvasar ninguna cantidad era para atender la demanda urbana. Pero lasprecisiones de Lorenzo Pardo y las promulgadas por la citada ley distan mucho de la realidad,ya que «las necesidades turísticas e industriales, el aumento de la población y el consumo mayor de agua por habitante y día convierten la llegada de los caudales al agro en poco menos que secundario».
Palabras clave
Uso del agua; Propiedad del agua; Orihuela
DOI: https://doi.org/10.14198/INGEO1984.02.10
Copyright (c) 1984 Cipriano Juárez Sánchez-Rubio, José Fernando Vera Rebollo

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.