Un intento de modelizar el comportamiento electoral: el caso de la Comunidad Valenciana entre 1983 y 1987
Resumen
El presente artículo explora la posibilidad de modelizar el comportamiento electoral, tomando como caso de estudio la evolución de los municipios de más de 2.000 habitantes en la Comunidad Valenciana entre 1983 y 1987. En concreto, se confirma la posibilidad de aplicar modelos de difusión de innovaciones, al comprobarse la existencia de niveles de saturación en el voto a las distintas opciones políticas, o la transmisión de los nuevos comportamientos electorales a través del sistema de ciudades en un proceso de filtraje hacia abajo.
Palabras clave
Modelización; Comportamiento electoral; Comunidad Valenciana; Modelos de difusión de innovaciones
DOI: https://doi.org/10.14198/INGEO1990.08.01
Copyright (c) 1990 Juan Miguel Albertos Puebla

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.