Desequilibrios hidrográficos en España y trasvases a la vertiente mediterránea: utopías y realizaciones
Resumen
Este artículo analiza la diacronía de los trasvases en la Península Ibérica, desde los proyectos iniciales en el bajo medievo a la problemática que enfrenta la nueva Ley de Aguas. Se concede especial atención a las actuaciones del reformismo ilustrado, legislación decimonónica de aguas, propuesta de corrección del desequilibrio hidrográfico contenida en el I Plan Nacional de Obras Hidráulicas, travase Tajo-Segura e intereses contrapuestos en las transferencias de recursos hídricos actualmente planteadas.
Palabras clave
Desequilibrios hidrográficos; Trasvases de agua; Recursos hídricos
DOI: https://doi.org/10.14198/INGEO1992.10.05
Copyright (c) 1992 Antonio Gil Olcina

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.