Dióxido de carbono y clima en el litoral mediterráneo
Resumen
El dióxido de carbono, principal protagonista del efecto invernadero, ha incrementado notablemente su concentración desde el inicio de la Revolución Industrial. Pero además de este aspecto, el dióxido de carbono experimenta una serie de variaciones a nivel diario y estacional, estrechamente vinculadas con los elementos climáticos. De todos ellos, la Radiación Solar es el factor esencial de control, con un régimen en antifase con el del dióxido. Las lluvias y los vientos, por medio de mecanismos diversos, dan lugar a un descenso en la concentración del gas, que, en contrapartida, tiende a aumentar en las situaciones de inversión térmica cercana a la superficie. Procesos de alto interés para el conocimiento de los mecanismos que rigen el ciclo del CO2 y de la difusión de contaminantes atmosféricos.
Palabras clave
Dióxido de carbono; Clima; Litoral mediterráneo
DOI: https://doi.org/10.14198/INGEO1996.16.07
Copyright (c) 1996 José Quereda Sala, Enrique Montón Chiva

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.