Villa y comarca funcional en Galicia

Autores/as

  • Román Rodríguez González

DOI:

https://doi.org/10.14198/INGEO1997.18.09

Palabras clave:

Villa, Comarca, Función, Espacios rurales, Galicia

Resumen

Desde los años sesenta Galicia experimenta, como consecuencia de la difusión del proceso de urbanización y la introducción dentro de los circuitos económicos occidentales, una fuerte secuencia de transformación de las estructuras socioeconómicas y territoriales preexistentes. Estas dan como resultado la formación de un modelo de organización espacial dual entre un eje litoral densamente urbanizado, donde se concentra la población y la fuerza económica, y un interior de carácter rural compartimentado en comarcas. El desarrollo urbano y funcional de las villas de las áreas rurales da como resultado la formación de áreas de influencia de carácter supramunicipal que se corresponden con comarcas funcionales. Estas se superponen a las tradicionales comarcas naturales como piezas básicas de la articulación de los espacios agrarios de Galicia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Estadísticas

Estadísticas en RUA

Publicado

15-12-1997

Cómo citar

Rodríguez González, R. (1997). Villa y comarca funcional en Galicia. Investigaciones Geográficas, (18), 115–130. https://doi.org/10.14198/INGEO1997.18.09

Número

Sección

Artículos