Eficiencia en el uso del agua por las plantas
Hipólito Medrano Gil, Josefina Bota Salort, Josep Cifre Llompart, Jaume Flexas Sans, Miquel Ribas Carbó, Javier Gulías León
Resumen
La disponibilidad de agua es el principal factor limitante de la producción agrícola y ganadera en ambientes de clima mediterráneo. Limitación que, ante las previsiones de Cambio Climático Global realizadas por organismo internacionales, serán mucho mayores en los próximos años. En este escenario, la eficiencia en el uso de los recursos hídricos debe ser un aspecto transversal de las políticas públicas que debe, por tanto, ser afrontado desde diversos puntos de vista. En este sentido, uno de los temas claves a considerar es la eficiencia con la que las plantas usan el agua. El objetivo de este trabajo es hacer una revisión de los diferentes aspectos relacionados con este tema, considerando las diferentes escalas a las que se estudia la eficiencia en el uso del agua por las plantas (EUA), desde la hoja hasta el cultivo o el ecosistema. Así, se abordan las dificultades técnicas que existen para medir, de una forma precisa, la EUA de un cultivo o de un ecosistema, la importancia del ambiente y de las prácticas agronómicas como determinantes de la EUA, la diversidad genética inter e intraespecífica, y las implicaciones prácticas de estos factores a la hora de incrementar la EUA.
Palabras clave
Agricultura; Clima mediterráneo; Déficit hídrico; Eficiencia en el uso del agua; Fotosíntesis; Transpiración
DOI:
https://doi.org/10.14198/INGEO2007.43.04
Copyright (c) 2007 Hipólito Medrano Gil, Josefina Bota Salort, Josep Cifre Llompart, Jaume Flexas Sans, Miquel Ribas Carbó, Javier Gulías León

Este obra está bajo una
licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.