Producción de nuevas «naturalezas urbanas» y sus consecuencias sobre el consumo de agua en Alicante
Resumen
Partiendo de conceptos y teorías sobre la naturaleza de lo urbano y los procesos de crecimiento y cambio de las ciudades, el presente trabajo indaga sobre los efectos transformadores del último «boom» inmobiliario (1996-2010) en la ciudad de Alicante y sus consecuencias en la gestión y consumo de agua.
Palabras clave
Urbano; Gestión del territorio; Gestión del agua; Capitalismo; Alicante
DOI: https://doi.org/10.14198/INGEO2012.58.06
Copyright (c) 2012 Juan Jesús Larrabeiti Rodríguez

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.